Los mapas conceptuales y el aprendizaje significativo en estudiantes de educación primaria
release_cdqbyhhsbbd3jkqi7u7362xwxi
by
BEKER MARAZA VILCANQUI,
LILIAM CAROLA ZEVALLOS SOLIS
2021
Abstract
<strong>Objetivo:</strong> El presente artículo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de aprendizaje significativo alcanzado con la aplicación de mapas conceptuales en estudiantes del Tercer Grado de la Escuela de Educación Primaria N° 71001 Almirante Miguel Grau de Puno, Perú. <strong>Metodología:</strong> El enfoque fue cuantitativo, tipo de investigación experimental, con un diseño cuasiexperimental, con una muestra de 66 estudiantes. Como instrumento se utilizó un pre y postest para recolectar los datos. <strong>Análisis de Resultados:</strong> Los resultados obtenidos permiten conocer que la mayoría de los estudiantes del grupo experimental desarrollan su capacidad intelectual, exploran sus conocimientos y logran competencias y capacidades de nivel bueno y significativo. <strong>Conclusiones:</strong> La aplicación de mapas conceptuales en el proceso de enseñanza permite al docente presentar información de manera resumida para que el estudiante adquiera con facilidad las ideas claves que sean recordadas para toda la vida, contribuyendo con la mejora de los aprendizajes en los estudiantes del nivel primario.
In text/plain
format
Archived Files and Locations
application/pdf
900.5 kB
file_htootgy2ajc7dfvek3gtepp4k4
|
zenodo.org (repository) web.archive.org (webarchive) |
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Datacite Metadata (via API)
Worldcat
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar