Fundamentos para un currículo nacional en Cirugía General basado en competencia: Consenso Delphi de la División de Educación de la Asociación Colombiana de Cirugía
release_bxtvgeoxengvlp5rcjc72sksdi
by
LUIS DOMINGUEZ,
Sanabria A,
LILIAN TORREGROSA ALMONACID,
William Sanchez,
neil valentin vega peña,
Felipe Vargas,
Álvaro Niño,
Liliana Cuevas Lopez,
Sergio Hoyos,
Luis Gerardo Cadavid Velasquez,
Germán Jiménez,
Guillermo Julian Sarmiento
(+12 others)
2021 Volume 36, p582-598
Abstract
Frente a los desafíos de la Educación Basada en Competencia, este consenso Delphi de la División de Educación de la Asociación Colombiana de Cirugía informa sobre las mínimas competencias profesionales esperadas del cirujano egresado de los veinte programas de Especialización en Cirugía General en Colombia. Un total de 105 profesores de los programas de especialización evaluaron tres áreas de competencia profesional: 1) atributos profesionales generales del residente durante su formación, 2) competencias prácticas (procedimientos quirúrgicos) que los residentes deben realizar al final de su entrenamiento y 3) Actividades Profesionales Confiables (APC) que los residentes deben ejecutar sin supervisión al final de su entrenamiento. Los resultados informan un alto nivel de consenso en el 100 % los atributos profesionales generales y APC, y del 75 % en diferentes procedimientos quirúrgicos. El consenso abre la puerta para el desarrollo de un currículo nacional de la especialidad y tiene implicaciones para la práctica educativa e investigación futura.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
853.4 kB
file_fcyy4lw5t5e5fgi4qgv7c2szrq
|
www.revistacirugia.org (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2021-06-03
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar