@article{alonso-gatell_álvarez-aguilar_castillo-elizondo_2017, title={Proceso formativo ambiental universitario: trascendencia en la carrera de arquitectura}, volume={11}, DOI={10.29059/cienciauat.v11i2.828}, abstractNote={En cualquier  esfera de actuación, toda actividad  profesional ha de realizar aportes significativos a los problemas del medio ambiente.  Para  ello, es fundamental una educación universitaria que tribute  a una formación socialmente  responsable. Generalmente, la educación ambiental  en la universidad muestra  un carácter  asistemático debido a la falta de planificación. El objetivo del artículo fue determinar la importancia social  de promover  la formación ambiental  del estudiante universitario como un proceso formativo con toda  su rigurosidad. Se exponen fundamentos esenciales  de dicho proceso en sentido general y en particular, en  la  carrera   de  Arquitectura, basados en el método de análisis-síntesis y argumentación  lógica,  a partir  del estudio de las principales  premisas teóricas y empíricas que abordan  la temática. Se concluye que es de gran relevancia incluir en los programas de arquitectura la formación ambiental como un proceso organizado, sistemático e integrador, que le permita  al egresado cumplir  con la responsabilidad social que de él se espera.}, publisher={Universidad Autonoma de Tamaulipas}, author={Alonso-Gatell and Álvarez-Aguilar and Castillo-Elizondo}, year={2017}, month={Jan} }