Delitos "contra la moral". Construcción de la honestidad de las mujeres en la Justicia Letrada de Neuquén (1930 – 1944). release_beqo2xn5mzbvnbty2ge5cniolm

by mariana dovio, CONICET

Published in Autoctonía Revista de Ciencias Sociales e Historia by Universidad Bernardo O'Higgins.

2024   Volume 8, Issue 1, p227-266

Abstract

El objetivo del trabajo es estudiar delitos contra la moral entre 1930 y 1944, nominación utilizada desde oficinas de la Justicia Letrada del Territorio Nacional de Neuquén, para agrupar expedientes en los que estuvieron mayormente implicadas mujeres y niñas como víctimas y, en menor medida, como victimarias. Contuvieron casos de infanticidios, abortos, violaciones, estupros, corrupción de menores y comportamientos considerados transgresiones como fugas, abandonos del hogar y asociados al ejercicio de la prostitución. Para ello estudiamos voces de las mujeres implicadas y agentes judiciales desde discursos de expedientes que permiten indagar sobre controles sociales a mujeres de frontera en su intimidad y sexualidad, así como configuraciones de la peligrosidad en relación a la prostitución. Los delitos contra la moral dieron cuenta de cómo incidieron cuestiones morales y emocionales para identificar comportamientos indeseables de mujeres, en oposición a la noción de la honestidad que se construyó en estrados judiciales, ligada a la maternidad y el recato.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   343.8 kB
file_mdqgwcdczjekdefjjd3j2w5xz4
www.autoctonia.cl (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2024-01-24
Container Metadata
Not in DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  0719-8213
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 2cf01648-bd98-4d44-9373-2195fd92fc5d
API URL: JSON