Valoración de la aplicación práctica del trabajo por proyectos en el aula infantil release_asnqt6cn6navtbkc34wjomievq

by Yvet Bleye Varona, Deilis Ivonne Pacheco Sanz, Alejandro Canedo García, Beatríz Martín Sánchez, Ángela Gago Morate

Abstract

Dado que el origen del Trabajo por Proyectos data de 1577, es ahora cuando se está implementando dentro de las aulas, cambiando por completo la forma de dar clases y, por tanto, de la educación. En éste, el niño adquiere una serie de destrezas que no son ofrecidas por la enseñanza tradicional: es el protagonista, a la vez que goza de autonomía, iniciativa y seguridad (Bleye, 2019). Tras haber investigado sobre los orígenes, características y tipologías del Trabajo por Proyectos, se propone la valoración de la aplicación práctica del mismo a partir de un proyecto llevado a cabo en el entorno educativo de un colegio de la ciudad de Palencia-España, basándonos en una experiencia real ocurrida durante el Practicum III de la Universidad de Valladolid, en un aula de Educación Infantil, con 25 estudiantes de 4 años. Desde esta perspectiva, se responde al planteamiento ¿Realmente, se aplicó el trabajo por proyectos en el aula, objeto de investigación? Para la valoración de la experiencia obtenida, se toman en consideración los criterios propuestos por Jato (2015), los cuales se fundamentan en los principios metodológicos de los trabajos por proyectos. Los resultados indican que el alto componente motivador de las tareas solicitadas dentro de esta metodología, hace que el alumnado se mantenga interesado, activo, crítico y creativo, a la vez de que asume responsabilidades y roles con los que trabajar de forma cooperativa con las demás personas implicadas en el proyecto. Sin embargo, hay una gran diferencia entre los postulados teóricos y la práctica observada, los cual conduce a repensar en la necesidad de un cambio en el proceso de enseñanza, así como en una renovación de conocimientos por parte de los docentes para poder adaptarse a los cambios que suponen esta manera nueva de concebir la educación.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   138.3 kB
file_pwoptuljlfdbll6dpcwxmt6gvy
www.infad.eu (publisher)
web.archive.org (webarchive)
application/pdf   142.9 kB
file_esiut5ujxbdbvbwxi6vorves4m
dehesa.unex.es:8443 (web)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2020-06-29
Journal Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  0214-9877
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 080a7fe1-73e6-4d69-953a-95aac8d59b10
API URL: JSON