La vivienda popular desde una perspectiva digna y humana release_7o2taopp5zcfpdtchboxcyant4

by Ilsy Peñate

Published in Entorno by Latin America Journals Online.

2005   Issue 34, p20-25

Abstract

En los últimos años San Salvador se ha visto afectado por una incontrolable crisis urbana, agravado por la falta de un plan de desarrollo urbano planificado por parte de las instituciones relacionadas con el ramo. Otro factor muy importante en dicha crisis ha sido el alto índice de población que actualmente habita en éste municipio y sus alrededores, promovido por las migraciones rural y urbana; así como también, por las altas cifras de natalidad que afectan además el desarrollo social y económico de las familias de ingresos medios y bajos que demandan soluciones habitacionales.Durante el período de 1933 a 1980 el Estado era el encargado de administrar el mercado de la vivienda, es decir, era quién normaba a través de distintas instituciones los aspectos técnicos, constructivos y de financiamiento de las mismas, todo esto bajo un esquema de protección a los grupos de ingresos bajos y medios de la población. La empresa privada estaba regulada por el Estado, quién fijaba los precios de las ofertas de viviendas y las tasas de interés en el financiamiento.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   1.9 MB
file_pvimtxmbezetpa2twiq272jcby
www.lamjol.info (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2005-05-01
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  2071-8748
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 7c12d513-4ab9-45e3-bda0-bcd5f660ed13
API URL: JSON