Los espacios ofertados como servicio bibliotecario: los casos de las bibliotecas universitarias de Madrid y Cataluña
release_7kuh6toxpjaebgv25hbzikyega
2019 Issue 41, p13-34
Abstract
El propósito de este trabajo es comprobar en las bibliotecas de las universidades de Madrid y Cataluña si ofertan el uso de algunos de sus espacios como uno de los servicios destinados a los usuarios. Para ello, se estudia la información de los sitios webs de las bibliotecas y se envía un cuestionario a las bibliotecas que no cuentan con esta información. Los aspectos analizados son: cantidad y variedad de espacios, uso o no de los sitios webs para promocionar la oferta de este tipo de servicios, ubicación de esta información en los sitios webs y contenidos aportados. Entre los resultados del análisis de las 30 universidades estudiadas, se ha comprobado, por ejemplo, que 23 universidades ofertan algunos de sus espacios bibliotecarios como un servicio (de ellas, 20 lo indican en los sitios webs de las bibliotecas); que la variedad de espacios ofertados abarca 26 tipos diferentes, destacando por su mayor presencia los espacios para trabajo en grupo (21 universidades), los espacios de trabajo individual y/o de silencio (12 universidades) o los espacios para informática (10 universidades), etc.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
214.6 kB
file_ljhveaavjbh25df2fz3cctkgpm
|
revistascientificas.filo.uba.ar (web) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2019-10-17
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:
1514-8327
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar