Capital social, ocio y consumos culturales en Colombia. Desafíos para el posconflicto
release_74zle2ep7rhzrdgm3enyo6ewbm
by
Víctor Alonso Molina Bedoya,
José Fernando Tabares Fernández
Abstract
Este artículo de investigación presenta una indagación que se propuso como objetivo diseñar un grupo de indicadores que contribuyan a establecer relaciones entre deporte, recreación y actividad física con asuntos como el desarrollo humano, la convivencia y la paz en Colombia; a partir de la metodología del Índice de Desarrollo y Acceso Cultural (IDAC). Como resultados se destacan para esta primera etapa de investigación bibliográfica, de una parte, las tensiones entre las políticas públicas y las prácticas culturales propias, las prácticas culturales formalizadas y las prácticas culturales populares y entre las industrias culturales y los emprendimientos locales. De otra parte, los enormes desafíos para la construcción de una cultura de la paz y del posconflicto a partir del reconocimiento y la diversidad, superando las huellas de la guerra que desde el despojo y el destierro a afectado la cultura de los territorios, incluidas allí las prácticas ligadas al ocio y al deporte, alterando los procesos identitarios propios.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
465.1 kB
file_j6iv76maijbb5orga4nufwsdfy
|
revistas.pedagogica.edu.co (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2019-07-01
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar