Personal Merit and The Politics of Gratitude release_6i4bkqxrxvek3fleec3kjjcm3q

by Julen Ibarrondo Murguialday

Published in Télos by Universidad de Santiago de Compostela.

2018   Volume 21, p39

Abstract

La mayoría de los filósofos reconocen que hay casos en los que individuos particulares tiene  que estar agradecidos con aquel que les haya beneficiado de forma que tengan razones para tratarlo de forma diferenciada. De igual manera, argumento, hay casos en los que es la sociedad como tal la beneficiada por la conducta de un individuo de forma que se genera una obligación colectiva de gratitud que debe expresarse a nivel político y socioeconómico. La preocupación política por  el mérito no debería ser meramente instrumental, sino también moral: una sociedad no puede ser justa si ignora sus obligaciones colectivas de gratitud. Critico el famoso argumento de la lotería natural de Rawls mostrando que depende de  una concepción problemática de  la responsabilidad moral y desarrollo algunas consideraciones en torno al papel  que la gratitud debe desempeñar en el diseño de instituciones y políticas públicas.  
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   529.7 kB
file_uz3w7fvx5jgybitwxraa2vuyc4
web.archive.org (webarchive)
www.usc.es (web)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2018-03-05
Container Metadata
Open Access Publication
Not in DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:  1132-0877
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 65a92c0c-6906-45ab-9f71-2ee89eb05802
API URL: JSON