Modelo estratégico prospectivo a las emprendedoras del departamento de Casanare release_5xz5len2xra35gy6rkmcjg2bay

by Wilquer Herney Cruz Medina

Published in Tendencias by Universidad de Narino.

2023   Volume 24, p155-173

Abstract

La planeación es la ruta para el crecimiento y la aceleración de las organizaciones, sin embargo, son múltiples los factores internos y externos que dificultan el éxito de las microempresas. Por tal motivo, se construyó un modelo estratégico prospectivo para el fomento de los emprendimientos asociados a la Corporación Manos de Mujer en el departamento de Casanare. La investigación de tipo descriptivo se enmarca en un enfoque cualitativo mediante muestreo por conveniencia, aplicando veinte entrevistas semiestructuradas a emprendedoras de la Corporación. Entre los hallazgos, se encontró que los registros sanitarios, es la variable con mayor importancia según el plano de influencia y dependencia para el buen funcionamiento de los negocios a futuro. Se concluye que los registros legales determinan el crecimiento de las organizaciones femeninas en Yopal-Casanare; por tanto, se propone el mejoramiento de las variables de resultado (infraestructura tecnológica, capacidad instalada, apalancamiento financiero de fuentes externas, posicionamiento de productos y plan financiero) para que no obstruyan a largo plazo, el proceso competitivo de los emprendimientos.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   661.6 kB
file_2e2zjjav6zehdfmzfcafyikocy
revistas.udenar.edu.co (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2023-01-01
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In Keepers Registry
ISSN-L:  0124-8693
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 0d3a8c71-85ba-454b-85bd-3ba391092e5c
API URL: JSON