Crisis no epilépticas en la infancia y adolescencia
release_5jkzusjfzng5fbf6txzcaskegq
by
Sergio A. Antoniuk
2013 Volume 73, Issue suppl 1, p71-76
Abstract
La epilepsia afecta al 0.5% de la población y el 25% de los pacientes derivados a los servicios de epilepsia presentan eventos clínicos paroxísticos asociados con actividades motoras, alteraciones sensitivas, sensoriales, emocionales o afectación de la conciencia, que no son crisis epilépticas. Las crisis no epilépticas pueden ser clasificadas como psicogénicas, aquellas que no tienen causa médica y se asocian a problemas psicológicos primarios o secundarios, y aquellas de origen fisiológico. Estos eventos no epilépticos se manifiestan por comportamientos paroxísticos o movimientos repetitivos y que se confunden con crisis epilépticas. El diagnóstico es muy importante para evitar pruebas innecesarias y terapias iatrogénicas. En este estudio serán presentados once casos clínicos y la revisión de los principales eventos no epilépticos fisiológicos (disturbio del sueño, trastornos motores paroxísticos), fenómenos hipóxico isquémicos y psicogénicos (trastornos somatoformes, trastornos facticios y trastorno de ansiedad) que se manifiestan en niños y adolescentes.
In text/plain
format
Archived Files and Locations
application/pdf
178.4 kB
file_hkuemtukejedtlacfypttqxo64
|
www.scielo.org.ar (publisher) web.archive.org (webarchive) |
Web Captures
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802013000500011&lng=en&nrm=iso&tlng=en
2022-01-23 14:14:27 | 29 resources webcapture_ssce2dru45gpdfi4ttvrifvcbq
|
web.archive.org (webarchive) |
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:
0025-7680
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)