@article{cuervo-montoya_giraldo-urrego_2020, title={Las infancias y el currículo del capital: el caso Divercity}, volume={18}, DOI={10.11600/1692715x.18302}, abstractNote={(analítico) En Colombia, un modelo de negocio educativo centra su interés en la infancia como nicho de clientes, asegurándose rentabilidad por dos vías: desde el ofrecimiento de servicios de entretenimiento infantil y procesos de formación, y desde la fidelización de marcas comerciales a través de juegos de rol, los cuales pretenden educarles para el «mundo real». El artículo presenta reflexiones teórico-críticas sobre Divercity bajo la estrategia de análisis documental, develando sus intencionalidades y prácticas formativas, así como identificando componentes curriculares que le constituyen desde el punto de vista ideológico-económico. Los resultados apuntan a un creciente ejercicio de consumo instructivo de los infantes en los centros comerciales. Se concluye que existe una consolidación de procesos iniciales de mímesis del consumo adulto y una fidelización de las grandes marcas presentadas por Divercity.}, publisher={Fundacion Cinde}, author={Cuervo-Montoya, Edisson Cuervo-Montoya and Giraldo-Urrego, Laura María}, year={2020}, month={Aug} }