DISTRIBUCIÓN DE METALES PESADOS Y METALOIDES EN AGUAS SUPERFICIALES Y SEDIMENTOS DEL RÍO CRUCERO, PERÚ
DISTRIBUTION OF HEAVY METALS AND METALOIDS IN SURFACE WATERS AND ON SEDIMENTS OF THE CRUCERO RIVER, PERU
release_3ktkmhonirhgdeln3h3f6c3xzy
by
Dante Salas-Mercado,
Programa de Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Escuela de Posgrado, Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Av. Floral N° 1153, Puno, Perú.,
Marián Hermoza-Gutiérrez,
Dante Salas-Ávila,
Programa de Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Escuela de Posgrado, Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Av. Floral N° 1153, Puno, Perú.,
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Perú.
Abstract
La acumulación de contaminantes inorgánicos en los compartimientos ambientales representa un grave problema a nivel mundial, pues generalmente proceden de actividades urbanas e industriales con un manejo inadecuado de sus residuos. Los metales pesados son contaminantes inorgánicos prioritarios cuya acumulación y distribución en cuerpos de agua dulce pueden volverlos potencialmente peligrosos, produciendo toxicidad al llegar a organismos vivos que componen la cadena trófica. El río Crucero está ubicado en el departamento de Puno, Perú, confluye con otros ríos pertenecientes a la Cuenca Ramis, cuya desembocadura se encuentra en el Lago Titicaca. En este río se vierten descargas de aguas residuales procedentes de actividades mineras, urbanas y rurales. Para el estudio se tomó en cuenta la estación seca (mayo 2017), se seleccionaron cinco estaciones de muestreo a lo largo del río y se determinaron los parámetros fisicoquímicos in situ básicos incluyendo pH, temperatura, conductividad eléctrica y redox. Se recolectaron muestras de agua y sedimentos superficiales y se analizó la concentración de metales pesados (cadmio, zinc y arsénico) presentes en las muestras mediante espectroscopía de emisión atómica de plasma acoplado por inducción. Los resultados mostraron que el agua bajo escrutinio no era apta para consumo humano, hecho comprobado por valores de pH mayores a 8.5, los cuales incumplen las regulaciones establecidas por la organización mundial de la salud (OMS). Por otra parte, la concentración de metales en agua no excede los estándares de calidad ambiental nacionales ni los valores de criterios externos al país; sin embargo, existe certeza de contaminación con arsénico, cadmio y zinc en sedimentos bajo las regulaciones nacionales e internacionales.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
997.3 kB
file_aqni2s27azf3pplqzgun5lmpue
|
www.bolivianchemistryjournal.org (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2020-10-30
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar