Anarquismo, apoliticismo y la organización revolucionaria de las mujeres: España, 1936-1939
release_2qygjcvs7zgbvebr7cs3qlzz6a
by
Richard Cleminson,
Daniel Evans
2018 Issue 13, p119-131
Abstract
Este artículo tiene como punto de partida el debate expuesto por Fernando Álvarez-Uría en la revista Papers. Revista de Sociología en 2013 acerca del papel de las mujeres en la lucha política en España. El artículo contrasta la actuación de mujeres cuyo "habitus" se encuentra en el "mundo político" institucionalizado y democrático en España a principios del siglo XX y las mujeres revolucionarias que, utilizando la acción directa, crearon nuevos espacios de reivindicación y otras experiencias vivenciales.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
127.1 kB
file_yu62rvximfbv7kajqq6ifoaymy
|
revistas.unal.edu.co (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2018-01-01
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
Not in Keepers Registry
ISSN-L:
2216-1767
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar