El paisaje lingüístico: una nueva herramienta para la enseñanza de E/LE release_2gyjq43ujvbvpoov5fi24rqtde

by Yujing Ma

Published in Foro de profesores de Español como Lengua Extranjera by Universitat de Valencia.

2018   Issue 14

Abstract

El paisaje lingüístico se suele investigar dentro del campo sociolingüístico. A pesar de que han aparecido algunos estudios significativos en los que se aborda la relación relevante entre el paisaje lingüístico y la pedagogía o la didáctica, y a que algunos investigadores pioneros en el ámbito hispánico empiezan a utilizarlo como una herramienta nueva para la enseñanza de E/LE, esta orientación sigue siendo novedosa y se mantiene prácticamente inexplorada. El objetivo principal de este artículo consiste en introducir el concepto del paisaje lingüístico, realizar un repaso retrospectivo a su aplicación en la enseñanza del español, y plantear propuestas didácticas junto con un modelo detallado para demostrar que la inserción del paisaje lingüístico español puede ser una nueva dinámica para la clase de E/LE, y que los nuevos materiales de distintas modalidades consiguen fortalecer el estudio del español y ayudar a formar el aprendizaje incidental fuera del aula.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   1.2 MB
file_yicyrk326vacpcql36g5yssulq
web.archive.org (webarchive)
ojs.uv.es (web)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2018-11-20
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  1886-337X
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: fbd31240-fabe-4f31-8324-06e26f78c852
API URL: JSON